En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.
El objetivo de este día es reunir a todos los que han elegido esta forma de expresión para superar todo tipo de barreras culturales, políticas y éticas y celebrar la danza y su diversidad.
Día Internacional de la Danza en Victoria Artillo
En el Estudio, todos los días son el día internacional de la danza porque no solo le dedicamos tiempo a mejorar el movimiento y entrenar el cuerpo, también le damos mucha importancia a inculcar sus valores.
En el equipo Victoria Artillo trabajamos cada día para que el respeto, compañerismo, amor o admiración a la profesión de la danza sea un pilar básico.
Como cada año creamos una programación especial para este día, pero es cierto que este año el día de la danza comenzó el 16 de marzo de 2020 con el confinamiento cuando nos propusimos que la danza estuviese presente en todos los hogares cada día.
Queríamos mostrar que la danza sirve para gestionar mejor esta situación y es una herramienta muy valiosa.
Desde entonces hemos reído, llorado, nos hemos emocionado, hemos compartido, hemos bailado y mucho, nos hemos desahogado y lo seguiremos haciendo, porque cada día seguiremos celebrando el día de la danza hasta que podamos seguir haciéndolo desde nuestro estudio.
Desde el equipo Victoria Artillo os deseamos un feliz Día Internacional de la danza y os esperamos el miércoles 29 de abril a las 18:00h en el Instagram del estudio @victoriaartillo para seguir celebrando la libertad.
Equipo Victoria Artillo.