Clases de Bulerías en Málaga

El día 1 de octubre tenemos una cita en el Estudios de Danza y Música de Victoria Artillo a las 21:30h. Voy a impartir una Masterclass gratuita por Bulerías con el objetivo de llevar una auténtica fiesta flamenca a un estudio de danza.

 

¿Cuándo se baila por bulerías?

Los flamencos bailamos por bulerías en las fiestas, reuniones e incluso en un cierre de espectáculo.

Llevo años, tratando de incentivar que Málaga se baile por bulerías, ya que es más habitual bailar Sevillanas o Rumbas en la Feria o en los pubs nocturnos «aflamencados».

 

De ahí, mi propósito de dedicar una clase exclusivamente al baile por Bulería. En las clases de Flamenco se trabaja todo: técnica de pies y brazos, colocación, coordinación, etc. Todo lo que otorga más capacidad y recursos para bailar. Pero también es cierto, que existe afición flamenca que, muestran menos interés por los aspectos técnicos enfocándose más en la expresión y espontaneidad del baile por bulerías que se ve en la calle, en las reuniones familiares o entre amigos, y así poder participar en las mismas.

 

Y ahí es donde entro yo; esto es lo que pretendo llevar al estudio, la naturalidad, la alegría, la diversión, el saber escuchar y apreciar el cante, aprender a bailar con guitarra, a improvisar, a sacar la pasión y amor por el Flamenco, y sobre todo lo más importante, que cuando surja una juerga seas capaz de salir a bailar sol@ sincronizado al compás del cante y la guitarra.

Clases de Bulerías en Málaga

Clases de Bulerías en Málaga

¿Qué es lo primero que debes saber para bailar por bulerías?

EL COMPÁS.

Masterclass gratuita por Bulerías

Hago muchísimo hincapié en que se aprenda a tocar las palmas a tiempo y a contratiempo (repicar). Una vez dominado el compás es mucho más fácil bailar. Por ello, en mis clases dedicamos al menos 15 o 20 minutos a ello.

Después aprendemos la estructura que debemos seguir: forma de entrar, marcajes, llamada, patada y salida, pues aunque la Bulería sea un baile improvisado, existen unos cánones, patrones estándar, que todos los que intervienen deben conocer y observar para su ejecución sincronizada y en armonía

 

Adquiridos esos conocimientos, cada alumn@ interpretará lo aprendido individualmente al compás de los compañeros y del cante en directo que yo misma llevo a cabo.

 

Así que ya sabes, si quieres conocer y vivir en primera persona cómo son estas clases/juergas de Bulerías ven a probar el próximo jueves 1 de octubre.

 

Marina Aranda, profesora de Bulerías.

Comparte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario