¿Para qué sirve el arte?¿Tenemos que aprender a consumirlo de una forma diferente a partir de ahora? Estas son algunas de las preguntas que me surgen en estos días de confinamiento, además me afectan por ser amante del arte, artista y directora del Estudio de Danza&Música Victoria Artillo.

Escuela de Danza en Málaga

Vivimos en la máxima incertidumbre desde el 16 de marzo que comenzamos el confinamiento, no sabemos cuanto tiempo estaremos así, por tanto cómo acabará todo esto y que nos encontraremos después. Solo sé que la danza, y el arte en general está teniendo un papel fundamental en el día a día de las personas.

¿Para qué sirve el arte?

La danza consigue alegrarte el día porque mueves el cuerpo y creas endorfinas, porque respiras de otra forma, porque debes concentrarte en el aquí y ahora, porque te obliga a gestionar las emociones o porque te hace concebir el espacio donde te encuentras de otra forma.

Pero la danza también requiere ver otros cuerpos moviéndose, compartir, tocar, escuchar otras respiraciones, sentir, oler, percibir y esto a través de una pantalla es muy difícil.

Decidimos impartir clases gratuitas online porque queríamos seguir cerca de nuestros alumn@s, queríamos mostrarles que la danza es un buen aliado siempre, en cualquier momento, porque tiene muchos beneficios. Pero muchas veces, y hablo en primera persona me siento frustrada, porque es muy difícil impartir una clase de danza a través de una pantalla, porque como he dicho antes la danza también necesita de otras cosas que solo se pueden hacer cara a cara y piel con piel.

Alumnas de la Escuela de Danza Victoria Artillo en Málaga

Y entonces también me pregunto ¿tendremos que cambiar el concepto de danza? ¿y si ahora no va a estar permitido tocarnos, estar a menos de 1 metro de distancia, como bailaremos, como enseñaremos la danza?. Los cambios siempre dan miedo, pero es que esta situación altera el curso normal de este arte en concreto.

Seguiré pensando y si queréis hacerlo conmigo estaré encantada en saber vuestra opinión.

Victoria Artillo, directora del Estudio.

Comparte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario