Si quieres saber a qué dedica su tiempo el equipo de Victoria Artillo Estudio de Danza&Música en el confinamiento, sigue leyendo.

 

Una de las definiciones de tiempo según la RAE es: oportunidad, ocasión o coyuntura de hacer algo. Comer en familia, hacer mascarillas, estudiar, bailar, ayudar a los demás, soñar o entrenar son algunas de las actividades que están haciendo las integrantes del equipo Victoria Artillo en estos tiempos del coronavirus.

 

Además de la rutina #yobailoencasa, ¿qué hace el equipo de Victoria Artillo?

 

Siempre me ha gustado que mi tiempo sirva para algo práctico y ahora aquí encerrada paso los días bailando, limpiando o haciendo de comer, pero sentía que todo era para mí, hasta que conocí la posibilidad de hacer mascarillas. En un principio la pereza me sedujo pero le gané y aquí me veo cosiendo y cosiendo sin descanso, dándole sentido a mi tiempo. Y entonces también me planteo, ¿Hago esto por los demás o por ser más yo misma?. Cuidaros, todos juntos los conseguiremos.

Mavi Artillo cosiendo mascarillas para los sanitarios

Mavi Artillo, Directora ejecutiva

Con esta van a ser casi tres semanas completas de confinamiento, y hay días en los que ya no puedes más y necesitas que esto acabe. Por otro lado todo, este tiempo me está ayudando a organizar mejor mis tareas, a dedicar tiempo para mí y a lo que es mi pasión, la danza.

Cada día organizo mis clases online, estudio, mando tareas a mis alumnos/as y aprovecho para tomar clases de otros bailarines o compañeros que suben sus rutinas o entrenos a Instagram. De esta manera consigo mantener la mente ocupada y hacerlo más llevadero.

Se agradece también contar con un equipo de trabajo que te anima y apoya, además de tu familia. ¡Pronto todo juntos saldremos de esta!

Jessica Pardo, Profesora de Danza Clásica y Danza Moderna

 

En estos días en los que la incertidumbre, el miedo y el agobio están más presente que nunca en nuestras vidas, esta iniciativa solidaria ideada por nuestra directora Victoria Artillo, me ha servido de salvavidas.

El hecho de servir y ayudar a la sociedad en estos momentos, evadiéndolos del confinamiento que viven, me ha supuesto a su vez una vía de escape para mi mente y cuerpo, los cuales en ocasiones caen en sentimientos negativos, (algo normal en esta situación) y por los que debemos pasar pero sin quedarnos a vivir en ellos.

Por ello, utilizo esta iniciativa como bastón para levantarme y seguir creando material con la gran ilusión por enseñar y divulgar la danza a cada una de las casas desde las que nos ven, haciéndome sentir útil para la sociedad.

Marina Torres, Profesora de Danza Española.

 

¿Quién no ha deseado alguna vez un parón en su vida para ponerte al día con todas esas series pendientes, para pasar más tiempo con tu familia, para leer esos libros que tienes en el ebook, para aprender cosas nuevas, etc?.

Es curioso, pero en nuestra vida cotidiana tenemos de todo menos tiempo y de repente llega una pandemia y te encuentras con eso, con TIEMPO. En tus manos está aprovecharlo y no dejar que esta situación te supere.

Créate una rutina y aprovecha cada segundo del día. Esto es un punto de inflexión en nuestras vidas para coger aire y seguir adelante, porque #TodoSaldráBien.

Vanessa Rodriguez, Jefa de comunicación.

 

 

Yo la verdad que llevaba algún tiempo sin estar mucho en casa por motivos de trabajo; eran siempre carreras de un lado a otro, solo pasaba a ducharme y a dormir, era una locura.

Así que a mi esto del confinamiento me está viniendo bastante bien para dedicarme a cosas que tenía descuidadas como el máster que realizo de organización de eventos, ver una o varias películas sin quedarme dormida o sentarme a comer con mis padres, que lo echaba mucho de menos.

Además con la iniciativa de clases online bailo, que es lo que me da la vida, sino bailo es cuando los ánimos se me desmoronan. No cabe duda que las clases presenciales son mucho mejor, por la convivencia entre otras cosas, porque ya es una familia lo que hemos formado en la escuela.

Pero con las clases online estamos conociendo a más gente, que nos conocen y se percibe, aunque sea detrás de una pantalla, las ganas y la energía de las personas que quieren bailar.

Marina Aranda desayunando con su madre durante el confinamiento

Marina Aranda, Profesora de bulerías.

Ante todo quería dar las gracias a todxs y cada uno de vosotrxs por el apoyo que recibimos cada una de las integrantes del equipo cada día. 

Estos días se hacen muy largos y cada vez más. En mi caso intento llevarlo de la forma más positiva posible, haciendo actividades que normalmente no puedo realizar, como leer, aprender nuevas recetar, hacer deporte y mejorar mi nivel de inglés.

Con respecto a las actividades solidarias que estamos realizando el equipo de Victoria Artillo, me hace llevar también la rutina de casa mucho más amena, ya que mantengo mi trabajo de una manera continua desde casa.

Esta iniciativa ha hecho que entre nosotras, el equipo de Victoria Artillo, estemos todas a una, aprendamos el valor del trabajo y nos sentamos afortunadas de estar rodeada de gente que ama la danza y quiere formar parte de esta preciosa iniciativa.

Margarita Claudio,  Coordinadora del Estudio.

 

Cuando la directora nos informó que el estudio cerraba temporalmente debido a los acontecimientos sucedidos por el Covid 19, sentí un poco de vértigo al principio, pero seguidamente, debido a mi optimismo casi patológico, le dije a ella: Vale, ¡no te preocupes! Algo positivo nos traerá esta situación…

Y, efectivamente, resulta que, sin pretenderlo, estamos haciendo felices a muchas personas alrededor del mundo.

Cuando recibo mensajes de agradecimiento por nuestras clases online desde México, Uruguay, Italia, Holanda y otras ciudades de España me da un vuelco al corazón y me siento cada vez más orgullosa de mi equipo y del “trabajo” que estamos haciendo.

Si alguna meta tengo en la vida es hacer feliz a la gente y bailar, y resulta que en estos días estoy cumpliendo las dos de una sola vez. Por ello, mi confinamiento está siendo más llevadero de lo que habría imaginado nunca, ya que, aunque no lo parezca, las clases online llevan consigo un largo trabajo de preparación y coordinación, obligándome a mantener la mente ocupada.

Así que por las mañanas me levanto temprano, ordeno la casa, organizo las clases, preparo el almuerzo y, después de comer, preparo la habitación donde haré el directo y la música con la que trabajaré. Una vez termino la clase, la grabo para enviarla a toda persona que me la pida para repasar en casa y respondo a todos los mensajes que voy recibiendo. Termino el día con un poco de yoga, una buena ducha, una cena rica, y alguna serie o libro interesante antes de ir a la cama para coger fuerzas para el siguiente día.

En definitiva, esta situación tan difícil e incómoda está siendo muy positiva para mí a nivel laboral y emocional, dándome energía e ilusión para levantarme cada día. Por eso, el único plan que tengo cuando todo esté en orden de nuevo es seguir bailando y enseñando a mis alumnas en el estudio lo bonita que es la danza.

Teresa Núñez, Profesora de Baile Flamenco.

 

Gracias a todas y cada una de ellas por seguir con la misma ilusión del primer día, por adaptarse a las nuevas medidas, por llenarse de energía aún en los días malos para ofreceros su mejor sonrisa, por contestar a todos los mensajes, por ser tan generosas en cada clase, por dar toda la información, por cubrir toda la parte técnica de este nuevo formato online, por agarrarse a la danza y mostrar que el arte sirve y es muy necesario en estos momentos.

Gracias por estar y dedicar vuestro tiempo a esta vuestra casa, vuestro estudio y vuestros alumnos/as.

Victoria Artillo, directora del Estudio y profesora de flamenco. 

Comparte...

2 comentarios

  1. Un equipazo maravilloso, no se puede transmitir más ilusion y positividad, enhorabuena a todas!!!!!!!🤗🤗🤗

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario